L'Officiel Art

Olafur Eliasson: en la vida real

Es uno de los artistas europeos más mimados por el mercado. Su objetivo es desmitificar el arte, que sea accesible, y que haya espacio para lo impredecible. ¿Quieres ver su última exposición?
nature

Viajamos virtualmente hasta el Museo Guggenheim de Bilbao (España), para visitar la última exposición del artista danés-islandés Olafur Eliasson (1967). La muestra sitúa la experiencia del espectador en el núcleo de su arte. Olafur Eliasson: en la vida real deriva la atención hacia algunas de las cuestiones más candentes de la actualidad a través de 30 piezas realizadas entre 1990 y el presente: esculturas, fotografías, pinturas e instalaciones que juegan con reflejos y colores. Todas ellas desafían la manera en que percibimos nuestro entorno y nos movemos en él. Empleando materiales como musgo, agua, hielo procedente de glaciares, niebla, luz o metales reflejantes, Eliasson anima a los visitantes a reflexionar en torno a la comprensión y percepción del mundo físico en el que están inmersos.

El arte de Eliasson procede de su interés por la percepción, el movimiento, la experiencia física y las sensaciones. Entre las claves de su práctica se incluyen su preocupación por la naturaleza, inspirada por el tiempo que pasó en Islandia; su investigación sobre la geometría; y sus indagaciones en curso sobre cómo percibimos, sentimos y damos forma al mundo que nos rodea. Su estudio de Berlín, Studio Olafur Eliasson, es un espacio de trabajo, pero también de encuentro y diálogo, que reúne a un equipo variado de experimentados artesanos, arquitectos, investigadores, administradores, cocineros, programadores, historiadores del arte y técnicos especializados.

No te pierdas la sala Your atmospheric colour atlas, en ella sumerge al espectador en color, literalmente. Ni forma, ni noción espacial. Solo color.

olafur-eliasson-en-la-vida-real-your-room-for-one-colour-1997-lofficielmexico.jpg
olafur-eliasson-en-la-vida-real-your-atmospheric-colour-atlas-2009-lofficielmexico.jpg
Cortesía Museo Guggenheim Bilbao.

La práctica de Eliasson se extiende más allá de la obra de arte, la exposición y la intervención pública para incluir proyectos arquitectónicos. Convencido de que el arte puede tener un poderoso impacto sobre el mundo trascendiendo las fronteras del museo, Eliasson ha creado lámparas solares para comunidades sin electricidad, ha concebido talleres artísticos para refugiados y solicitantes de asilo, ha ideado instalaciones artísticas cuyo fin es incrementar la concienciación sobre la emergencia climática y en octubre de 2019 fue nombrado Embajador de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Según Olafur Eliasson, «el arte no es el objeto, sino lo que el objeto hace al mundo».

Olafur-Eliasson-Belleza-1993-en la-vida-real.jpg
Belleza, 1993. Fotografía por Erika Ede / Cortesía Museo Guggenheim Bilbao.

Exposición organizada por Tate Modern en colaboración con el Museo Guggenheim Bilbao.

Visítala haciendo clic aquí.

Tags

Entradas recomendadas