Marcas de cosmética cruelty-free
Experimentar con animales es un problema del que la industria cosmética no ha podido librarse, a pesar de los grandes esfuerzos que tanto marcas como organizaciones han realizado para erradicar. Con el fin de encontrar fórmulas, ingredientes o productos seguros, roedores, gatos y perros, entre otras especies, han sido sujetos a todo tipo de pruebas, aunque en la actualidad existen otras opciones como el test in vitro, cultivos celulares e incluso ensayos clínicos que podrían reemplazar tales prácticas.
CONCIENCIA MUNDIAL
Muchos gobiernos alrededor del mundo como Israel, India, Noruega, Suiza, Corea del Sur y Nueva Zelanda, han prohibido en sus países experimentar con animales, pero, por otro lado, China -cuyo mercado es uno de los más grandes e importantes en la industria cosmética- continúa exigiendo la experimentación en animales a todas las marcas cosméticas que busquen entrar a su país. La buena noticia es que en los últimos años se ha flexibilizado al permitir entrar a marcas extranjeras libres de crueldad, siempre y cuando hayan sido manufacturadas en China. En 2017, abrieron el primer laboratorio de pruebas sin animales en Shanghái, en colaboración con el Instituto para las Ciencias In Vitro (IIVS). En México la Norma Oficial NOM-062-ZOO-1999, implementada desde 2001, establece las especificaciones para la producción, el cuidado y uso de animales de laboratorio, que aboga por al bienestar animal, sanciona el maltrato e indica que la investigación con animales debe tener únicamente fines científicos.
MEJOR CRUELTY FREE
Leaping Bunny, PETA’S Beauty Without Bunnies y Choose Cruelty Free son tres organizaciones internacionales encargadas de asegurarse de que las marcas de belleza no hagan pruebas con animales. Aunque muchas empresas estén certificadas por estas organizaciones, no siempre se encontrará el logotipo de cruelty free en sus empaques, ya que el costo de la licencia que permite utilizarlo es muy elevado y muchas marcas no pueden asumirlo. Sin embargo, cada vez son más negocios que se inclinan por ser libres de crueldad: Bioderma, Marc Jacobs Beauty, Becca Cosmetics, Anastasia Beverly Hills, AHAL, Urban Decay, Fenty Beauty y Too Faced son algunas de ellas. Todas utilizan ingredientes más seguros que evitan parabenos, fragancias sintéticas y otros compuestos cancerígenos y buscan ayudar al planeta al ser marcas más consientes con el entorno.
EN CAMINO
Varias marcas están en busca de volverse veganas -además de ser cruelty free- esto significa que sus productos no contienen ingredientes derivados de los animales. Se trata de empresas como IGK, Jeffree Star Cosmetics, KKW Fragrance, KVD Vegan Beauty, cuya filosofía es 100% vegana y libre de crueldad animal.