Los mejores 10 looks de belleza en el cine
El maquillaje ha sido utilizado como una herramienta clave para redefinir personajes femeninos desde los inicios de la historia del cine. En L´Officiel revivimos nuestros looks de belleza favoritos, desde el delicado cat eye de Maggie Cheung en In the Mood for Love, o el impecable trabajo de Alberto De Rossi en Liz Taylor para el filme Cleopatra. Momentos memorables de la pantalla grande que continúan siendo una gran inspiración.
Marlene Dietrich fue un verdadero ícono de Hollywood. En la obra maestra de Josef von Sternberg, Shanghai Express, la actriz interpreta a una cortesana llamada Shanghai Lily. El filme pasó a la historia con la ágil interpretación de Dietrich y el glamour del maquillaje de los años 30. Las cejas sumamente delgadas, pestañas postizas «doll-like» que exageraban la mirada melancólica de la actriz y los labios oscuros, le dieron al personaje todo el encanto de una femme fatale.
Un clásico de los sesenta, Les Parapluies de Cherbourg protagonizado por Catherine Denueve y Nino Castelnuovo. En la película Deneuve interpreta a una joven dulce e ingenua, características que se ven acentuadas con un maquillaje discreto y un delineado marcado típico de los sesenta.
La visión de la reina Marie Antoinette de la directora Sofia Coppola llegó a las pantallas en el 2006, protagonizada por Kristen Dunst. El maquillaje de la actriz evoluciona con su personaje. Al inicio de la película cuando Marie Antoinette llega de Austria lleva poco maquillaje y un peinado sencillo, en la medida en que la película avanza y la protagonista se ve envuelta en los excesos del Palacio de Versalles, su maquillaje se convierte en la antítesis de la mujer francesa de la época. El polvo blanco por todo el rostro, las mejillas rosa intenso y los lunares en forma de corazón, hicieron de la reina francesa un ícono de la belleza tanto en el cine, como en la vida real.
Liza Minnelli ganó el Oscar a mejor actriz por su papel de la aspirante a actriz Sally Bowles en Cabaret en 1972. La apariencia de su personaje estuvo basada en Louise Brooks, una flapper y un ícono de la era del jazz. Emulando todo el glamour de la época de los treinta, no podía faltar un clásico pelo corto con fleco, los ojos marcados con sombras, pestañas postizas y cejas sumamente delgadas.
En la cinta Sabrina comedia romántica de 1954 la actriz Audrey Hepburn interpreta a la hija del chofer de una adinerada familia. El maquillaje clásico de la era de los cincuenta resaltaba las facciones naturales de Hepburn. Las cejas pobladas bien definidas, los labios rojos, la mirada enftizada con delineador y máscara de pestañas hicieron de este look uno de los más recordados de Hepburn.
En Royal Tenenbaums, 2001, Gwyneth Paltrow interpreta a Margot una mujer que había sido una niña prodigio. Uno de los looks en el cine más recordados por su pelo corto sujetado con pasadores, la piel natural y los ojos marcados con delineador en lápiz.
Maggie Cheung interpreta a Su Lizhen una secretaria engañada por su esposo en In the Mood for Love, en el año 2000. La cinta está situada en la década de los sesenta, por lo que la actriz lleva un delineado definido, la piel natural y los labios en tonos color rosa.
La actriz Uma Thurman interpreta a una aspirante a actriz en la cinta de 1994, Pulp Fiction. Thurman lleva el pelo corto negro, los ojos delineados y los labios rojos, un look que ha sido recreado constantemente en los últimos años.
Uno de los maquillajes más icónicos de la pantalla grande fue el de Liz Taylor en Cleopatra, 1963. La mirada de la actriz fue enfatizada con sombra azul por todo el párpado, pigmentos dorado en el párpado móvil y delineado negro cerrado alargaban la forma de sus ojos, haciendo de la actuación de Taylor una de las más recordadas.
En Casino, 1994, la actriz Sharon Stone interpreta a una bailarina llamada Ginger McKenna. La cinta está situada en la década de los setenta, por lo que las sombras metálicas sumamente cargadas, una gran cantidad de máscara de pestañas y los labios brillantes complementaron todo el look disco.