5 Apps para la paz mental
CALM
Es la app más codiciada por adeptos al mindfulness y en ella se encuentran todo tipo de niveles, de principiante a experto. Son meditaciones guiadas (de 3 a 25 minutos) o relatos para conciliar el sueño. También cuenta con temas y objetivos como calmar la ansiedad. Muy ad-hoc para el contexto actual mundial. Su lema es: "Duerme más. Estrésate menos. Vive mejor".
¿Lo mejor? También hay opciones para niños.
Más en Calm
INSIGHT TIMER
También destinada a la meditación pero en versión gratuita. Hay meditaciones con enfoque sanador, sesiones guiadas para dormir de yoga nidra, charlas y hasta poesía. Comprobando el ranking de valoraciones se puede saber cuál ha sido la más demandad por otros usuarios, que hoy suman 14 millones de personas en todo el mundo. Su biblioteca es inmensa: 30 mil meditaciones guiadas. Imposible no acertar.
Más en Insight timer
HEADSPACE
Con 40 millones de usuarios, queda demostrado que han convertido la meditación en algo fácil para todos. Tiene una prueba gratuita de 10 días. Dentro de sus meditaciones diarias ofrecen sesiones enfocadas a diferentes estados de ánimo. También hay cuentos para dormir, sesiones SOS y ejercicios físicos que ayudan a gestionar la sensación de angustia que puede acompañarnos estos días.
Más en Headspace
AMBI PRO
A veces necesitamos aislarnos. Y no solo físicamente, también acústicamente. Este generador de sonido ambiental está diseñado para enmascarar todo el ruido ajeno que nos distrae del home office, nos hace perder la página del libro que estamos leyendo o provoca un aumento en nuestros niveles de ansiedad. Podemos elegir entre gotas de lluvia, olas u otros sonidos intercalados. Una app idónea para acallar el inquietante murmullo del mundo actual.
Más en Ambi Pro
REFLECTLY
El diario de la felicidad. Literalmente. Lo describen como un diario digital dirigido por inteligencia artificial que a través de terapia cognitivo-conductual, psicología positiva y técnicas de mindfulness, te ayuda a lidiar con los pensamientos negativos y las emociones difíciles. Ayuda a reducir el estrés, tener una perspectiva amplia de las situaciones, desarrollar gratitud y practicar la empatía.
Más en Reflectly