Chivas rinde homenaje a México en un whisky que conecta con una nueva generación
Una alianza extraordinaria para un elixir extraordinario. Esa es la base sobre la que sienta sus raíces —porque de eso se trata: de celebrar las raíces— un concepto absolutamente innovador en el ámbito de los destilados de lujo: Chivas Regal Extra 13, un whisky premium terminado en barricas de tequila que, más allá de lo avant-garde de la propuesta, funde en el paladar lo mejor de dos países y dos maneras de entender la vida: Escocia y México.
Después de 13 años de añejamiento, este whisky escocés, una auténtica leyenda creada en la década de 1850 por James Chivas, ha hecho lo que todo mito atemporal contiene en su ADN: conectar con su tiempo. Más allá de clichés y etiquetas, Chivas reconoce la importancia de lo local y lo conecta con una filosofía global. El resultado es un whisky único y absolutamente original, ya que el acabado selectivo en barricas de tequilia aporta unas notas inéditas, profundamente contemporáneas, de toronja, piña y vainilla, que se funden de una manera orgánica con el sabor de este clásico escocés que se acerca ahora a una nueva generación hablando su propio lenguaje: local.
No se trata de una estrategia, sino de un auténtico abrazo entre el estoicismo escocés y el hedonismo mexicano. Y para que quede aún más claro este homenaje, la casa escocesa ha decidido crear una plataforma para reconocer el talento emergente en México en tres ámbitos en los que nuestro país ha logrado posicionarse como una potencia creativa extraordinaria: diseño, gastronomía y mixología. Chivas Regal Extra 13 reconoce la labor de quienes con su talento han hecho que la mirada de todo el planeta se voltee hacia nuestro país: se trata de profesionales que viven su pasión —porque, más allá de ser una trabajo, es una vocación— como un auténtico estilo de vida: la creatividad mexicana.
Pero una casa con el heritage de Chivas Regal sabe que la garantía para permanecer radica en mirar al futuro. Por eso, en lugar de elegir a talentos ya reconocidos, prefiere arriesgarse y apostar por visionarios audaces y valientes que logran crear cosas originales, convirtiendo lo esencial y ordinario —una comida, un mueble, un trago— en algo verdaderamente extraordinario, que además celebra sus orígenes mexicanos.
Los elegidos en estas tres categorías han sido: en diseño, Xavier Loránd, un diseñador, que a pesar de su extrema juventud, ya ha ganado diversos premios en Italia, España y otros países además del nuetro, y que a través de su estudio; Lorand Estudio, indaga en nuevas formas de producción, materiales inéditos y una forma de crear que va más allá de lo meramente estético, apostando por lo emocional. Como Chivas Regal Extra 13, su obra se caracteriza por conectar lo funcional con lo emocional: un trago de whisky con ecos mexicanos que se puede degustar en uno de sus diseños, tan cosmopolitas como la formación de este joven diseñodor.
En gastronomía, Chivas Regal Extra 13 ha reconocido la labor de Lucho Martínez, chef del restaurante EM en CDMX, por algo muy similar: sus platillos encapsulan en un solo bocado el sabor de sus ancestros con técnicas de alta cocina global. Su propuesta gastronómica no es dogmártica, todo lo contrario: cada nota de una de sus recetas es una puerta abierta al diálogo entre chef y comensal. El resultado son platos que sorprenden, pues van más allá de su origen tradicional, como el propio, Chivas Regal Extra 13.
En mixología, han apostado por dos talentos que, más allá de ser competencia, son en realidad complementarios: Sheila Zenteno y Ricardo Sandoval. La primera es una fuerza de la naturaleza, una mujer que se ha hecho a sí misma, y que ha transformado su pasión por los combinados en mezclas profundamente originales que destilan calidad, carácter y elegancia.
Por su parte, Ricardo Sando Sandoval, que ha estado al frente de tres referentes de mixología en México como son la licorería Limantour, Maison Artemisa y el hotel St. Regis, y ahora al frente del concepto mixológico del grupo Mundo Imperial, quien apuesta por fundir en un trago lo mejor de ambos mundos: la sólida visión de una marca como Chivas Regal con el toque sofisticado y bon vivant de una nueva generación de creativos mexicanos que tienen la vista puesta en conquistar el mundo sin olvidar jamás el auténtico sabor de México, aquello que lo hace extraordinario: la alegría de vivir.
FOTOGRAFÍA Juan Pablo Tavera + Alfredo Parker
GROOMING Gustavo Bortolotti
REALIZACIÓN Daniel Zepeda