moda

15 bolsas para el verano

En plena época veraniega, con las ganas de estar la playa, te presentamos esta selección de bolsas de marcas emergentes hechas a mano.
clothing apparel person human footwear

La funcionalidad es el factor principal a tomar en consideración, los formatos de tamaño varían y las hay en tonos neutros o vivos, para todos los gustos, cada propuesta es especial en su propia manera.

ALIENINA

La marca nace en el 2008 con la intención de crear piezas tejidas a mano, confeccionadas con cuerdas que se utilizan para escalar y que es común ver en los barcos, a partir de técnicasde antigua artesanía italiana. El 90% de sus materiales son reciclados, lavables y no tóxicos.
@_alienina_

CATZORANGE

Coco y Johnny Mannix fundaron la marca en su estudio de Brooklyn en 2017.Este proyecto nació con el propósito de celebrar la simplicidad y la estética minimalista con bolsas elaboradas a mano.
@catzorange

CULT GAIA

La diseñadora Jasmin Laria fundó la marca en 2013 en Los Ángeles, su ciudad nativa después de trabajar para firmas como Narciso Rodriguez y Jason Wu. Se dio a conocer por labolsa Gaia's Ark Bag, uno de los primeros diseños que porsu forma original y selección de materiales naturales se volvió viral en las redes sociales.
@cultgaia

DUO DE MAR

Un proyecto que nace en 2012 en Tulum. Surge con la idea de crear ropa y accesorios que rindan un homenaje a la naturaleza. Se enfocan en técnicas artesanales y materiales tradicionales mexicanos como elyute y la palma.
@duodemar

HULE STUDIO

La diseñadora mexicana Paulina Aguado enfoca su marca en la creación de productos para el cuidado de la piel y en una colección de bolsas para playa. Encuentra su inspiración en patrones geométricos y en el uso de materiales nobles. La manufactura de sus creaciones está a cargo de los artesanos Félix y Daniel que se encuentran en el Estado de México.
@hule_studio

HUNTING SEASON

En Sandona, un pueblo que se encuentra entre las montañas al sur de Colombia, es donde la diseñadora Danielle Corona encontró el tejido más simétrico que había visto y decidió crear bolsas a partir de este. La firma hoy utiliza otros materiales como piel y gamuza.
@huntingseasonnyc

GIMAGUAS

La pasión por la artesanía de las gemelas españolas Sayana y Claudia surgió después de un viaje que hicieron juntas alrededor del mundo. En 2016 fundaron Gimaguas, una firma de ropa, bolsas y joyería que se inspira en diseños tradicionales de Seychelles, México, India y Marruecos.
@gimaguas

STAUD

Sarah Staudinger y George Augusto fundaron Staud en 2015 con la meta de producir ropa y accesorios con un diseño innovador, con buena calidad pero de precios accesibles. A pesar de que su base se encuentra en Los Ángeles, su principal punto de venta es su portal en línea y en páginas como Net-A-Porter y MatchesFashion.
@staud.clothing

TOINO ABEL

Estas cestas de junco hechas a mano tienen una característica única: son pioneras en el teñido de caña. La marca surge en el 2010 en un pueblo en el interior de Portugal por la intención de Tonio Abel para conservar la artesanía especial de esta región.
@toino_abel

SIMON MILLER

Una mezcla entre la estética japonesa y la versatilidad de la fabricación estadounidense. Esta marca comenzó en el 2008 con productos de mezclilla para hombre y en el 2014 evolucionó a ropa y accesorios de piel para hombre y mujer.
@simonmillerusa

ANGELA DAMMAN

Desde 2012, Angela Damman ha trabajado directamente con los artesanos de la región de Yucatán, creando textiles y productos de lujo a partir de fibras y plantas nativas mexicanas.
@angeladammanyucatan

NANNACAY

Los viajes alrededor del mundo de Marcia Kemp la inspiraron para crear este proyecto social. Mas que una marca, ella lo describe como una hermandad entre mujeres artesanas de comunidades en Perú que provee oportunidades de trabajo.
@nannacay

ZAAVIA

Una firma de origen mexicano. Piezas hechas a mano a partir de la hoja de palma que trabajan familias de artesanos en un modelo de comercio justo, incluyente y sustentable.
@zaavia_

WAIWAI

El diseñador Leo Neves, comenzó a vender sus diseños hechos a mano en Rio de Janeiro en 2015. Estas piezas con actitud veraniega son hechas a mano con una fusión de materiales como madera rota, piel, seda, acrílico y metal.
@waiwai.rio

TUZA

Una marca de origen mexicano diseñada por Suzzan Atala. Estas bolsas hechas por el artesano Arturo en un taller en la Ciudad de México toman medio día para tejerse con una técnica especial que su madre le enseñó. La firma cuenta con una línea de joyería que también se vende en su tienda ancla en Colima 129 en la Colonia Roma así como en tiendas como Opening Ceremony.
@tuzajewelry

Entradas recomendadas