La pasarela de Dior se transforma en una pintura renacentista en movimiento esta temporada
Orquestado por Maria Grazia Chiuri, la colección de primavera / verano 2023 de la maison rinde homenaje a la moda como un arte de invención que trasciende los tiempos.
Cada colección de Maria Grazia Chiuri está diseñada para abrir espacio a la imaginación inventiva. Para la colección femenina de prêt-à-porter para la primavera / verano 2023 de Dior, la directora creativa de la línea, utiliza en particular la imagen de un mapa de París de los archivos de la Maison, creado en los 50, impreso en la parte posterior de un pañuelo y estructurado alrededor de la Avenue Montaigne. Así traza su propio camino, entre la autobiografía y la reflexión. Luego viene el Jardín de las Tullerías, que fue comisionado por Catalina de Médicis, la italiana que llegó a la corte francesa en 1533 de clase noble, sigue siendo una figura emblemática de la relación entre la mujer y el poder, y fascina a Maria Grazia Chiuri por su inteligencia política, pero también por las innovaciones que lanzó, como los tacones, el corsé, y el encaje de Burano, introducido en las manufacturas reales. Las mujeres saben explorar territorios mágicos ya que tienen una conexión privilegiada con la naturaleza y su fuerza vital. Escuchan la agitación que a menudo las atraviesa. Ese reino más secreto, a la vez sombrío y maravilloso, es como las cuevas barrocas que inspiraron a la artista Eva Jospin para la decoración que soñó para este espectáculo en el corazón del Jardín de las Tuillerías.
Al no cumplir con existencias predeterminadas, las mujeres son capaces de ejercer el poder de muchas maneras, incluso escapando a través de la mente. El poder de la moda se convierte en el poder de la mujer, una forma de conciencia que se nutre de esta atracción por el mundo exterior, por lo que está más allá de la percepción, el conocimiento y la experiencia común. La moda dialoga con la realidad a través del artificio; las vestiduras de la Corte se transforman. Maria Grazia Chiuri actualiza el corsé dándole una forma casi geométrica que enmarca el busto. Así, la guêpière, a veces oculta, a veces visible, perfila una silueta que recuerda a las amplias faldas de la corte de Catalina de Médicis. Una tradición ancestral, abrigos de rafia adornados con motivos florales y de pájaros, que también se revisita con la creatividad y el saber hacer contemporáneo de Dior.
Esta colección rinde homenaje a la moda como un arte de invención, capaz de redefinir la ciudad de París una y otra vez, cada vez, permitiendo que las múltiples facetas de su historia vivan. La moda como concepto urbano, escaparate de prendas que colorean los espacios de nuestro tiempo; la ciudad como telón de fondo para la imaginación material e inmaterial de la moda y más allá. El mapa como medio de escenificar una ciudad, de expresar la complejidad cultural de nuestra era, celebrando el poder de las mujeres que la transitan a diario.