La revolución de la moda sin género
Dejando en el pasado las identidades impuestas que nos definen como sociedad, la moda hace un regreso a la esencia del ser humano. Desvaneciendo las expectativas entre lo feminino y lo masculino, te compartimos algunas de las marcas alrededor del mundo que se olvidan de aquellas etiquetas que antes dividían al mundo.
Eckhaus Latta
Conocida por sus diseños inspirados en el mundo del arte, Eckhaus Latta, se ha mantenido al margen de las tendencias, cerrando las brechas de género creadas en la sociedad. Mike Eckhaus y Zoe Latta, los creativos detrás de la marca, rechazan el enfoque tradicional de la industria, incluyendo a hombres y mujeres en todos sus desfiles. Sus diseños convertibles les han permitido conquistar las escenas del gender-fluid en Nueva York y Los Ángeles. Con una técnica de diseño muy intuitiva, los diseñadores le dan vida a prendas orgánicas.
Eyty
Convirtiendo al estilo funcional en algo sumamente deseable, Eytys innova a través de la sencillez y la calidad de sus productos, dándole voz a una nueva generación. La marca originaria de Suecia, comenzó con la producción de zapatos y, actualmente, se ha convertido en una marca de culto con el diseño de moda. Basados en la creencia de que el ingenio se puede aplicar en todo, la marca toma aquellos aspectos que nos separaban, como la raza, el género, y la edad y los convierte en vehículos para la creatividad.
Lucio Vanotti
Con un enfoque purista, Lucio Vanotti nos ofrece siluetas pulcras y frescas. En el balance de la simplicidad, la marca busca impulsar una reflexión interior, abriéndole paso a la expresión personal. Ignorando las tendencias de las temporadas, la marca italiana crea una variedad de piezas con siluetas intercambiables, jugando entre la forma y el uso práctico de las prendas.
Art School
Inspirada en las identidades no-binarias, Art School celebra la individualidad del estilo queer. La marca unisex, fundada en Londres, redefine las limitaciones de la moda. Usando sus diseños como una herramienta de análisis sobre el arte y el lujo, le dan voz a las minorías, demostrando que la moda es universal.
Red September
Retomando conceptos olvidados del arte moderno con estructuras inspiradas por la arquitectura, la diseñadora rusa, Olga Vasyukova, creadora de Red September, ofrece una nueva visión en la escena de la moda. En forma de protesta hacia la falta de visibilidad y aceptación de las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género en su país, la diseñadora expresa que su meta es crear moda con un enfoque de inclusión.
Anacê
Fusionando sus áreas de expertise, las diseñadoras brasileñas Ana Clara Watanabe y Cecília Gromann, presentan una marca que combina el diseño tradicionalmente masculino y femenino con un resultado radiante y refinado. Sus prendas se caracterizan por resaltar la diversidad y libertad de expresión, brindándoles a sus clientes seguridad y confianza para expresarse sin las barreras impuestas por la sociedad.
I AND ME
El manifiesto de I AND ME establece un compromiso con la calidad de sus diseños, a partir de su filosofía «Compra menos, compra mejor». La marca inglesa con sede en East London, fue creada por la diseñadora Jessica Gebhart, amante de la moda denim, con el objetivo principal de ofrecer soluciones contemporáneas para cualquier persona. Además de la inclusión, la sostenibilidad es un valor indispensable para la marca, por lo cual el equipo fabrica sus prendas procurando reducir el gasto de agua, electricidad y productos químicos en todos sus procesos de producción.
⅛ Takamura
A través de una ideología de diseño atemporal como la esencia estética de sus creaciones, ⅛ Takamura busca mezclar el tejido y el bordados con diseños que se adapten a todo tipo de cuerpos. Guillermo Vargas, director artístico de la marca ha logrado fusionar elementos de indumentaria tradicional mexicana y japonesa para crear colecciones funcionales, cómodas y atractivas. El creativo pretende eliminar la línea divisoria entre individuos, resaltando siluetas simples con toques sofisticados.
Seeker
Inspirado en los estilos de vida de distintas culturas alrededor del mundo, SEEKER busca llevar la comodidad de la ropa tradicional con siluetas que no pasan de moda jamás. La diseñadora Allyson Ferguson, crea prendas adecuadas para adaptarse a la individualidad de cada persona, sin distinción de edad, ni género. Uno de sus objetivos principales es crear sintonía entre el espíritu y cuerpo, a través de una conciencia plena del estilo. El compromiso con sus ideales los lleva a utilizar materiales sostenibles, como el cáñamo y el algodón orgánico, con el objetivo de promover el respeto y el cuidado del medio ambiente.