moda

Mari Giudicelli: el calzado que querrás tener este verano

Hablamos con la creadora que explora la multiplicidad de la elegancia para diseñar versatilidad que no pasa desapercibida.

clothing apparel person human footwear
Imagen cortesía de Mari Giudicelli.

Unos mocasines que escaparon del armario masculino para reinventarse, un par de zuecos que exclaman la comodidad como la mejor declaración de estilo o unos flats como la dosis perfecta de feminidad y sencillez. Con detalles inesperados, por dentro y por fuera, el excentricismo y la elegancia unen fuerzas en cada calzado Mari Giudicelli, el cual plasma la búsqueda constante de la atemporalidad.

Madera de origen brasileño, piel de lagarto, cuero metalizado o pelo de poni; la singularidad de un mundo de texturas viene acompañada con toques vintage, donde la distinción de cualquier accesorio radica en su capacidad para acompañar a la mujer moderna en cada etapa de su vida.

«Algo que no sea llamativo u obvio pero que destaque, con líneas bien pensadas y excelentes materiales».

Giudicelli nos describe el verdadero encanto de la versatilidad: lo que es infalible pero que no pasa inadvertido. ¿La clave para lograrlo? «Refrescar el armario y no sustituirlo». Se trata de la búsqueda de pureza a partir del diseño, un viaje evolutivo que sigue un camino de continuidad: «Mi guardarropa es un reflejo de mi estilo de vida, en el sentido de que está conectado con mis valores y experiencias. Así, tiendo a crear un enfoque holístico de cómo me visto. La mayoría de mis piezas van juntas, por lo que agregar un artículo nuevo es perfecto. También hacer y comprar moda de buena calidad asegura la durabilidad», menciona la creativa que creció en Río de Janeiro completamente enamorada del diseño.

rug wood
Imagen cortesía de Mari Giudicelli.

Segura de sí misma, sofisticada y sensual, pero sobre todo, libre. Como una viajera intrépida, la mujer Mari Giudicelli es recolectora de aventuras y memorias que renacen a partir de pequeños objetos llenos de inspiración. Y sí, encarnando la esencia de su firma homónima, por supuesto, la diseñadora también tiene su propia colección: «Soy una verdadera recolectora cuando se trata de recuerdos. Tengo esculturas, papeles de todo tipo, conchas, ropa vintage, libros, tés, perfumes y hasta comida... me encanta mirarlos y revivir esos momentos», nos comparte. Y es que, el asombro por aquella misteriosa magia invertida en los objetos también se plasma en el refinamiento de una construcción, cuya forma y acabado vuelve evidente la apreciación por cada detalle.

Pieles y textiles de alta calidad construyen siluetas a través de la excelencia de lo «hecho a mano», las cuales traducen un ADN arraigado a los vínculos que regresan a Mari Giudicelli a sus raíces: Brasil no solo como un punto de partida creativo desde dimensiones artísticas y culturales, sino también como el elemento que da vida a cada colección, la cual toma forma a través de las técnicas artesanas en talleres de una fábrica familiar de tercera generación a las afueras de São Paulo.

person human box cardboard
person human
Imágenes cortesía de Mari Giudicelli.

Hoy, repartiendo la mayor parte de su tiempo entre su ciudad natal y Nueva York, donde se graduó de Parsons School of Design, FIT y fue modelo hasta lanzar su marca de calzado en 2016, Mari Giudicelli materializa la pasión por descubrir la multiplicidad de la elegancia desde un minimalismo con toques inventivos a través de sus colecciones que son presentadas cuatro veces al año en la Semana de la Moda en Nueva York y París.

«Ten una visión y cree en ella. Usa Instagram no para inspirarte, sino para conectarte con la gente».

Al frente de su propia firma, la creativa brasileña comparte, sin pensarlo dos veces, un mensaje claro para cualquier mujer que busca emprender en el mundo de la moda: el éxito se siembra en las bases de los vínculos. Para ella, es a partir de las relaciones sembradas desde el respeto, donde prevalecen los estándares más altos de calidad con una responsabilidad social y ambiental.

 «Mi fábrica abrazó mi proyecto desde el primer día. Ellos creyeron en ello y desde entonces estamos creciendo juntos. Se ponen muy contentos de contarme acerca de la actualización de maquinaria, técnicas y prácticas sostenibles. Pasamos juntos por una pandemia, y eso solo solidificó nuestro vínculo. Ha sido un viaje increíble para obtener cueros y materiales éticos y producir juntos. Siempre hacemos una lluvia de ideas sobre cómo hacer mejoras, desde instalar paneles solares hasta colaborar con ONG», explica la diseñadora, quien menciona el uso constante de nuevas tecnologías para optimizar métodos de diseño y producción, entre ellosempaques a partir de desechos reciclados y pieles que no utilizan químicos nocivos ni generan residuos tóxicos evaluados por LWG (la organización internacional responsable del programa de sustentabilidad del cuero más grande del mundo).

clothing apparel footwear sandal person human
Imagen cortesía de Mari Giudicelli.

Cada desafío es una oportunidad para fortalecer una colaboración horizontal de beneficio mutuo a largo plazo, con una cadena de producción que se integra a un pensamiento cíclico sobre la moda. Calidad, durabilidad y sostenibilidad no solo redunda en cada par de zapatos que llega a las manos de sus compradoras, sino también en el impacto del mundo que las rodea.

Una organización la cual empodera a las mujeres a través de las artes y la artesanía o iniciativas que protegen los pueblos indígnes para preservar la selva tropical: desde la donación de restos de tela o cuero a Franca ONG, hasta ganancias de ventas destinadas a equipo y suministros médicos para la campaña Amazon Forever de Conservation International; al tocar el suave y refinado cuero de unas sandalias de tacón bajo con el sello de Giudicelli, se siente la textura de lo que sería una carta de amor a la Tierra y el poder revitalizador en cada rincón que esconde su belleza tropical. Es así como, temporada tras temporada, frente al espejo, la mujer que porta Mari Giudicelli viste comodidad y estilo, apreciando su reflejo con un enfoque en «bienestar», «calidad» y, ante todo, «propósito».

Tags

Entradas recomendadas