La galería de arte Peana presenta una propuesta insólita
El taller de arquitectura PRAXIS del artista Agustín Hernández se transforma para albergar nuevas visiones artísticas.
Si hay algo que caracteriza a Peana es que es una galería de arte que busca fomentar el intercambio material y conceptual entre las prácticas artísticas locales e internacionales. Y así lo ha demostrado con su más reciente exhibición: Por debajo del árbol.
Este proyecto se centra en la idea de buscar un lugar seguro y de crear espacios que nos lleven a ese sentimiento de paz. Por tal motivo, el taller PRAXIS de Agustín Hernández se transforma en un conjunto de prismas y pirámides que parecen impenetrables flotando en un árbol de 40m de altura. La parte más alta del árbol cumple la función de un mirador y al mismo tiempo la de un faro.
Por debajo del árbol es un proyecto colectivo de la mano de: Agustín Hernández, ASMA, Carlos H. Matos, Francois Halard, Ghislaine Leung, Lila de Magalhaes, Louis Eisner, Lucas Cantú, Mario García Torres, Pedro Reyes, Rodrigo Hernández, Ryan Lowry, Santiago Licata, Stella Zhong, Tomás Díaz Cedeño, Tania Pérez Córdova. Además, cuenta con la curaduría de Ana Pérez Escoto y Carlota Pérez Jofre.
El recorrido inicia con esculturas que trazan líneas directas con la representación arquitectónica abordando la maqueta como un campo de especulación, posteriormente se encuentran las obras de los diferentes artistas que integran este proyecto.
Por mencionar algunos artistas; las piezas de Rodrigo Hernández exponen la síntesis visual que hace una invitación al juego, a la imaginación y a explorar los rincones más privados del estudio, las obras de Lucas Cantú buscan dialogar y cuestionar las posibilidades de habitar lo inhabitable, los diseños de Tania Pérez Córdova parten de objetos cotidianos para explorar las narrativas implícitas de sus materiales, y las piezas de Agustín Hernández encuentran un terreno común en el uso del lenguaje prehispánico como fundamento de la identidad moderna en México.
Así, cada uno de los artistas participantes aporta su visión del arte y lo plasma en esta propuesta que reúne la arquitectura, la poesía y la idea de encontrar lo nuevo partiendo del conocimiento histórico y científico.
Por debajo del árbol es un ejemplo de los diversos mundos que pueden existir dentro del universo de Agustín Hernández. La exhibición permanecerá abierta del 10 de febrero al 4 de marzo del 2022.