San Simón Panadería, un nuevo espacio de comunidad en Valle de Bravo
Buscando realizar un regreso a lo esencial, Panadería San Simón surge de la necesidad de compartir y enaltecer las maravillas del campo que se encuentran en San Simón el Alto, Valle de Bravo. Los arquitectos de MYT+GLVDK, Regina Galvanduque (Niddo, Ryo Kan) y Andrés Mier y Terán (Cocina Abierta Artz, La Imperial, Robata), decidieron desarrollar un proyecto sustentable que incluyera a los habitantes locales y promoviera un arraigado sentido de colectividad.
Siguiendo este hilo conductor, el estudio MYT+GLVDK hizo realidad un proyecto integral con alma orgánica, que abraza la filosofía japonesa Wabi-Sabi, la cual combina el minimalismo con objetos de la naturaleza. Así cobró vida San Simón Panadería, un espacio único rodeado de frondosos árboles verdes, que invita a los visitantes a descubrir los sabores auténticos de un pan recién horneado, probar una miel de abeja hecha por apicultores locales o disfrutar de una pizza al horno de piedra de la chef Paola Sepúlveda.
La identidad visual del proyecto remite al origen origen prehispánico y colonial del pueblo. Dichos conceptos, inspiraron la creación de un logo nostálgico con la figura de un campesino, enalteciendo la presencia de aquellas manos trabajadoras que por años han dedicado su vida al campo. Por otra parte, materiales locales simples como troncos, piedra volcánica y concreto construyen un espacio físico rural, reciclando madera de antiguas vías de un tren para armar bancas y mesas. Estos elementos rígidos se contraponen con textiles, lonas, cuerdas y lámparas colgantes, que le dan movimiento a los rincones.
Con una paleta de tonalidades crema, verde con matices café y toques de naranja, San Simón Panadería se convierte en una excepcional obra aquitectónica que entreteje la gastronomía, el mobiliario, el branding y la mercadotecnia, con una mirada humana.
Sin lugar a dudas, esta es una visita obligada para aquellos viajeros que buscan descubrir un lugar acogedor, apoyar la economía local y disfrutar de experiencias culinarias de primer nivel.