Pop culture

Hablamos de la música, la moda y la vida con Jessie Ware

Auténtica y con una personalidad magnética. Nos sentamos con la cantante británica para hablar de su álbum What´s Your Pleasure, su canción en el show de Chanel y su podcast Table Manners.
sleeve clothing apparel long sleeve person human dance pose leisure activities

Desde el primer momento de mi llamada por Zoom con Jessie Ware, al otro lado del mundo, su personalidad carismática traspasa la pantalla y me engancha (el que se haya declarado fan de los editoriales de L’Officiel en los primeros minutos tampoco hizo daño). La primera vez que escuché su magnética voz cantando Spotlight en el cierre del desfile de Chanel primavera / verano 2021 no hubo vuelta atrás: su música te envuelve en un eufórico viaje sensorial que te hace querer perderte en una pista de baile entre extraños, un sentimiento embriagante que ahora parece muy lejano. 

La cantante británica presentó What´s Your Pleasure, en 2020, su cuarto proyecto discográfico después de Devotion (2012), Tough Love (2014) y Glasshouse (2017). Y ahora presenta la edición Deluxe de un disco cuyo sonido podría encajar tan bien en los setenta o los ochenta como lo hace ahora debido a sus notas nostálgicas y electrizantes que surgen como el escape perfecto en un momento en donde realmente no hay muchos lugares a donde ir. Ware juega con el anhelo colectivo por el tacto y el contacto humano con una voz aterciopelada y arreglos seductores, logrando que, tan solo por un instante, las cosas vayan mejor.

Sin embargo, la música es solo una pequeña fracción de todo lo que la multifacética cantante tiene que decir: en 2017 se aventuró a explorar otros formatos creativos con el lanzamiento de su podcast Table Manners, en donde, junto a su madre Lennie, un sinfín de celebridades han hecho una parada obligada para hablar de la vida acompañados de una buena botella de vino y una cena hecha en casa. Sumado a esto, la artista se prepara para el lanzamiento de un nuevo libro el próximo mes de junio: Omelette, una recopilación de fragmentos de su vida, el amor (y mucho humor). Y así, con mucho que preguntarle comienza nuestra conversación. 

LORENA MEOUCHI: Primero, me gustaría saber ¿cuál es tu memoria más temprana de la música?

JESSIE WARE: Recuerdo trayectos largos en el coche con mi mamá donde poníamos discos. Uno de ellos era de Kylie Minogue, Jason Donovan, el soundtrack de The Bodyguard y Dirty Dancing. Y también mi mamá ponía música soul de Dusty Springfield y también Barbra Streisand, Stevie Wonder. Pero también fue un proceso de descubrimiento personal porque cuando casi era una adolescente estaba en una tienda de discos y encontré a Brown Sugar By D´Angello y fue como ¡wow! Igualmente, me inspiraron mucho los artistas de jazz y eso formó la manera en que canto.

LM: Entonces tu mamá amaba la música.

JW: Exacto, y siempre que nos íbamos de vacaciones yo hacía compilaciones de canciones para la familia con una mezcla muy extraña de JLo y Fleetwood Mac, no estaban curadas perfectamente pero me encantaba y teníamos música en la casa todo el tiempo. 

LM: ¿Y cómo diste el salto a la música?

JW: Yo cantaba en la escuela, pero solo en obras de teatro. Y veía MTV y decía "yo no puedo ser cantante, ellos son popstars". Pero tuve mucha suerte, un amigo me pidió que cantara como corista. Fuimos juntos a la escuela, entonces el sabía que yo cantaba y me invitó a ir a festivales con él e ir a Estados Unidos. Se suponía que yo iba a empezar con las leyes y convertirme en una abogada. 

LM: Wow en una abogada...

JW: ¡Ya sé! Y entonces pensé que era una buena oportunidad para hacer recuerdos y dejar las leyes para el siguiente año. Mi mamá me impulsó mucho me dijo `hazlo, canta por un año y diviértete’ y a través de eso yo conseguí mi propio contrato. He tenido mucha suerte y me he encontrado con gente muy generosa conmigo que ha creído en mi voz,  casi más de lo que yo creía en ella. 

LM: ¿Crees que para ser un buen músico solo necesitas el talento o estar rodeado de las personas indicadas en el momento correcto?

JW: Definitivamente eso último es lo más importante, y creo que no siempre he estado rodeada de las personas indicadas, pero he logrado solucionarlo. Aunque también tienes que tener thick skin y ser muy auténtico. Creo que actualmente hay mucha presión para los músicos de ser todas estas cosas diferentes. Con las redes sociales, tienes que ser muy bueno en Tik Tok, en Instagram, tener muchos seguidores. Hay muchas responsabilidades en ser un artista que ya no solo son hacer buena música. Casi tienes que ser el manager de producto, publicista…y eso puede ser muy agobiante para nuevos artistas. 

JW-Press-4.jpg
Imagen cortesía de la artista.

LM: ¿Cómo describirías tu evolución como artista con este último álbum?

JW: Creo que empecé aterrorizada y tímida, a pesar de que socialmente tengo mucha confianza. Y dependía mucho de otras personas para que me llevaran porque sentía que si me abría demasiado con las personas y no funcionaba.. no estaba lista para ese tipo de rechazo. Y la gente podía ver a través de eso. Y el podcast (Table manners) fue una gran herramienta para eso, pero accidentalmente, no se suponía que fuera a ayudar a mi carrera musical. De hecho al contrario, pero eso ayudó a que la gente entendiera mi personalidad mucho mejor y era algo que quizás no habrían podido hacerlo con mi música. Y eso me ayudó con mi último álbum, porque tomé más riesgos y mostré más de mi personalidad. 

LM: ¿Quién sería el invitado de tus sueños en el podcast?

JW: Barbra Streisand nos encantaría. Pero hemos tenido muchos dream guests, tuvimos a Dolly Parton, eso fue increíble. Nos gustaría tener a Barack Obama y Michelle Obama, sería muy lindo tenerlos juntos, pero tendríamos a cualquiera de los dos para ser honesta. Creo que lo increíble de cómo hemos hecho el podcast durante la pandemia en el último año es que hemos podido tener acceso a estrellas más internacionales. ¿Sabes? Dolly Parton nunca hubiera podido venir a casa de mi mamá para cenar, pero pudimos hacerlo por zoom y funcionó. Dua Lipa probablemente tampoco tendría tiempo de venir a cenar por dos horas pero lo hicimos de la misma forma. Hemos tenido muchos invitados increíbles, ahora creo que todo es posible. Pero lo mejor es cuando cocinamos para ellos, eso es lo más divertido. 

LM: ¿Y si pudieras tener a una figura histórica?

JW: ¡Oye! Frida Kahlo sería increíble, ¿no? Aunque no sé si tener a Diego Rivera y a Frida en el mismo cuarto sería lo mejor. Y también Nelson Mandela, a mi mamá y a mi nos encantaría. 

LM: Sobre tu nuevo libro Omelette, me parece interesante que hayas dicho antes que eras tímida y tenías miedo.

JW: ¡Y ahora lo comparto todo! De manera muy extraña esto queda mejor conmigo y con el podcast que hasta cierto punto cantando. No sé si siempre puedo poner mi personalidad o un momento personal en una canción como puedo hacerlo escribiendo o en el podcast. 

LM: También porque tienes más espacio que con una canción de dos minutos

JW: Mira hay gente que puede. Bob Dylan probablemente puede, Joni Mitchell o Dolly Parton y todos ellos parecen hacerlo muy bien. Pero yo todavía no estoy ahí.

LM: Tu música tiene un sonido efervescente muy particular. Cuando haces canciones, ¿qué pasa primero por tu cabeza?, ¿la melodía o las letras?

JW: Con este álbum en particular fue casi como regresar a cuando no tenía álbums. Para este nuevo álbum lo primero fue tener el ritmo y el bajo bien, antes de ponerle la melodía. Eso fue algo diferente a cómo hice los álbumes anteriores. Y luego canté sobre eso y encontré el mood que quería. 

LM: ¿Sabías que la primera vez que escuché una de tus canciones y de este álbum en particular fue en el desfile de Chanel primavera / verano 2021?

JW: ¡Dónde diablos has estado!

LM: ¡No lo sé!

JW: Escucha, el mundo de la moda siempre ha sido muy bueno conmigo, pero este álbum hizo algo. Michelle Gobert me puso en el final del show de Chanel, y fue un gran honor. Vi el livestream y no lo podía crear. Y esas cosas que podrías dar por hecho te abren a nuevos mundos y países. Y el hecho de que yo vaya en mi cuarto álbum y tú me hayas descubierto así es algo increíble. 

LM: Totalmente, porque además yo estaba cubriendo el evento por trabajo y terminé encontrándote a ti. 

JW: No y mira, ese show fue una declaración de que lo había logrado, ¿sabes? Nunca he ido a los shows de Chanel, de hecho Karl Lagerfeld siempre fue muy lindo conmigo, pero ese fue un gran momento para mi y me sentía lista para eso. ¡Fue una lástima que no pude ir, ese pudo haber sido mi momento para cantar en un show de Chanel! Quizás nunca vuelva a tener la oportunidad. 

jessie-ware.jpg
Imagen cortesía de la artista.

Sábado o domingo: Sábado (los domingos me deprimen)

Bebida infalible: Dirty Martini 

Vino rojo o blanco: Un vaso medicinal de vino rojo de vez en cuando (porque estoy embarazada)

Ícono de estilo: Bianca Jagger o Tilda Swinton

Firma de moda: Bottega Venetta 

Pieza de moda más valiosa: Un saco vintage de YSL 

Tags

Entradas recomendadas