L'Officiel Art

6 parejas icónicas que cambiaron el mundo del arte

El intercambio creativo en las relaciones dentro del ámbito artístico culminó en reconocidas obras pictóricas. En L'Officiel, hacemos un recorrido de los dúos más emblemáticos.
sphere shoe footwear clothing apparel person human pants ball

La relaciones humanas son un vehículo para el arte que plasma realidades difíciles de describir en palabras a través de formatos plásticos. Este diálogo artístico que se generaba entre parejas durante el Siglo XX, nos ha regalado arte verdaderamente conmovedor, pero también, historias de amor entrañables. 

Josef Albers y Anni Albers

anni-albers-josef-albers-lofficiel-parejas-arte.jpeg

Los Albers fueron dos almas profundamente artísticas destinadas a encontrarse en Weimar, Alemania en 1922. El punto de encuentro fue la Bauhaus, una institución de diseño moderno que transformó la concepción del diseño. Tanto Josef como Anni fueron pioneros del modernismo del siglo XX. Josef se desenvolvía en el arte, la pintura y la teoría del color; y Anni fue una tejedora experta, escritora y grabadora.

Con once años de diferencia entre los dos, los artistas se casaron en Berlin en 1925, y a lo largo de los años harían viajes frecuentes a México: «En México, el arte está en todas partes», solían decir. La dupla creativa tenía una relación extraordinaria, y aunque nunca realizaron obras en conjunto, ambos comprendían el arte como un aspecto fundamental de la existencia humana que converge la moral y la creatividad

Retrato de Anni y Jose Albers, 1925. Fotografía por autor desconocido / Cortesía de The Josef & Anni Albers Foundation.

Pablo Picasso y Dora Maar

pablo-picasso-dora-maar-man-ray-1.jpg
Retrato de Pablo Picasso y Dora Maar, 1937. Fotografía por Man Ray / Cortesía de Akg-Images.

En el emblemático café parisino Les Deaux Magots, el pintor español Pablo Picasso conocería a la fotógrafa francesa de veintinueve años Dora Maar. Si bien fueron presos de un entendimiento intelectual apasionante, el resto de la relación no seguiría esa misma línea de romanticismo. Durante el tiempo que estuvieron juntos, ambas mentes creativas se impulsaron a experimentar nuevas disciplinas, y la silueta elegante de Maar fue inmortalizada en un sinfín de obras de Picasso, siendo la más conocida Femme en pleurs (1937). Pero el encanto no duraría para siempre, en 1943 el artista malagueño abandonaría a la fotógrafa por Françoise Gilot y Dora Maar jamás se recuperaría del dolor de su partida.

Frida Khalo y Diego Rivera

frida-khalo-diego-rivera-lofficiel-parejas-arte.jpg
Retrato de Frida Khalo y Diego Rivera, década de los cuarenta. Fotografía por autor desconocido / Cortesía de Graphic House.

Durante veinticinco años juntos, entre los mexicanos Diego Rivera y Frida Kahlo se sumarían dos matrimonios, dos divorcios, abundantes infidelidades, pero también numerosas reconciliaciones y un centenar de obras pictóricas. Estos dos gigantes del arte se casaron en 1929, él, considerado el mayor representante de la Escuela Mural Mexicana y ella, la máxima figura del surrealismo mexicano.

Su relación era obsesiva y compleja, no podían permanecer juntos pero tampoco separados, el arquitecto Juan O’Gorman supo plasmar esta disyuntiva en la vivienda que les construyó en el barrio de San Ángel en el año 1931; una casa-estudio edificada en dos propiedades separadas unidas por un puente; un juego de autonomía dentro la dependencia. En 1954 Frida Kahlo fallecería, poniéndole fin a esta trágica y fascinante historia de amor.

Max Ernst y Dorothea Tanning

Max-ernst-dorothea-tanning-lofficiel-parejas-arte.jpg
Retrato de Max Ernst y Dorothea Tanning, Arizona, 1946. Fotografía por Lee Miller / Cortesía de Lee Miller Archives.

Durante treinta y cuatro años, el artista surrealista alemán Max Ernst y la estadounidense Dorothea Tanning fueron esposos y cómplices artísticos. La historia cuenta que en el año 1943, Ernst quedó cautivado por la obra de tintes surrealistas titulada “Birthday” de Tanning y convenció a su esposa en ese entonces, Peggy Guggenheim, de presentar la pintura en la exposición que la misma Guggenheim estaba organizando: 31 Women en el Art of this Century Gallery.

El flechazo fue implacable, Ernst dejaría a su esposa y se casaría con Tanning en Hollywood tres años después. A lo largo de su vida en conjunto, Ernst fue la figura más conocida de este par por su amplia trayectoria, sin embargo, Tanning también era una consumada pintora, ilustradora y poeta, capaz de transitar caminos estilísticos fuera de la corriente surrealista. El dúo permaneció unido hasta el fallecimiento del alemán en 1976. 

Jeanne Claude y Christo

Jeanne-claude-christo-floating-islands-pink-obra-rosa-pareja-de-arte.jpg
Retrato de Jeanne Claude y Christo, 1981. Fotografía por Bob Kiss / Cortesía de Christo and Jeanne Claude.

El artista búlgaro Christo conoció a la francesa Jeanne-Claude en París en 1958, y juntos conformaron una historia de amor como ninguna otra. Fueron un matrimonio sólido (compartían la misma fecha de cumpleaños), pero también una mancuerna creativa en profunda sintonía. En conjunto lograron imponentes obras de arte ambiental, empujando los límites de la pintura tradicional, la escultura y la arquitectura, siempre negociando ellos mismos la venta de sus obras de arte. Bajo su nombre se encuentran conocidas obras como The Pont Neuf Wrapped in Paris (1975–85) y The Umbrellas in Japan and California (1984–91).Los artistas tuvieron un hijo juntos llamado Cyril, y transitaron juntos toda la vida, hasta el fallecimiento de Jeanne-Claude en 2009. 

Marina Abromović y Ulay

marina-abramovic-ulay-parejas-arte-lofficiel.jpg
Floating, Australia, 1980. Por Marina Abromović y Ulay / Cortesía de Art Net.

Marina Abramovic, originaria de Yugoslavia, y el artista alemán Uwe Laysiepen (Ulay) se conocerían en Ámsterdam en 1976. Unidos formaron un singular colectivo en el que actuaban como gemelos conocido como The Other. Permanecieron doce años juntos, hasta que decidieron tomar caminos separados y hacer un viaje a la Muralla China en 1988, en donde se encontraron en el centro para despedirse definitivamente.

En el 2010, tuvieron un emotivo reencuentro en la retrospectiva de Marina Abramovic en el MoMa, la cual consistía en que la artista permaneciera sentada horas para que los espectadores pudieran sentarse, a su vez, frente a ella. Ulay la sorprendió apareciendo frente a ella veintidós años después de su separación

Tags

Entradas recomendadas